¿Qué es TRAYECTO TEXTIL?
Es un proyecto cultural que busca fomentar la creación y propagación de identidad. Revalorizando la conexión cultural a través de técnicas artesanales tradicionales.
Trayecto textil es el resultado de mi búsqueda personal. Un viaje que me llevó a descubrir el mundo a través de los textiles.
Trayecto es la parte de un camino que se recorre y también la línea descripta por un punto material en movimiento.
Es un viaje y un tejido que se mueve.
Enfocado en artesanías e intervenciones textiles desarrolladas por diferentes etnias, buscando la conexión sensorial y afectiva de los mismos como medio de transmisión de cultura y creación de una identidad propia.
Son retazos del mundo en colores, en líneas y puntos. Que se trasladan a otro lugar, cuentan una anécdota para descubrir otros rincones.
Es un espíritu curioso, inquieto, aventurero.
Reconocer ciertos patrones, nos hace pertenecer, vincularnos y unirnos. Es mirarse hacia adentro y también mirarnos a los ojos.
¿Quién soy?
Soy Dolo, Argentina de tonada de tierras cordobesas.
Soy una chica común, estrenando la tercera década. Ando con los rulos al viento, no llego al metro 60, uso lentes y soy adicta al mate.
Este trayecto comenzó hace más de 3 años cuando decidí saltar el charco y no hablo solamente de océanos, decidí dar un gran salto hacia mí misma.
Dejé por un rato mi casa, con todo lo que implica: familia, amigos, perro, todo.
Un trabajo que amaba y en el que crecí muchísimo. Con un título de diseñadora bajo el brazo y mi pasión por el arte.
El mundo es grande y la vida corta, así decidí que mi gran escuela estaba ahí afuera.
Descubrí que al salirse uno de la ruta marcada, se encuentran lugares más interesantes, menos turísticos y más autóctonos. No se trata de encontrarse, si no de crear quien queremos ser. De atreverse a saltar ese miedo y crear una mejor versión de nosotros mismos.
Encontré inspiración en los caminos, vivir los lugares con todos los sentidos me llevó a conectarme más con mi misma, a encontrar mi voz.
Salí a expandir la famosa zona de confort, a descubrir lugares desconocidos, viajar lejos de casa sólo con mi compañía. No es fácil, sentís que te tiemblan hasta las uñas, pero al saltar ese trampolín aparecen cosas maravillosas, aparece la magia de creer en vos mismo.
¿Qué me movió a perseguir textiles del mundo?
Podría decir que fue una llamada interior. Algo dentro de mí me arrancó de la oficina, de mi casa, de mi ciudad.
Encontré el propósito de mi vida, algo que debo dejar, una huella pequeña, pero de granitos de arena se hace la playa.
Como si fuese un conector de todas esas voces y manos artesanas que siguen hilando el mundo, creando en su arte parte de su historia, manteniendo viva su cultura.
Mantener viva la llama de la cultura local es una forma de que no nos convirtamos en productos de máquinas, que no olvidemos la calidez de lo hecho a mano, lo que nos mantiene conectados al mundo y a la tierra que habitamos.
Decidir viajar sola y lejos no es tarea fácil. Junté todas las herramientas que tenía adentro para crear lo que buscaba.
Sólo me bastó con preguntarme ¿Qué me gusta? ¿Qué me mueve?.
Me encanta el arte, las expresiones artesanales de los pueblos hablan de su cultura, de su historia, de su forma de vida. Ahí encontré mi brújula guiada por el amor al arte.
¿Adónde va a llevarte este TRAYECTO TEXTIL?
Vas a viajar hacia vos misma, vamos a despertar los sentidos y nuestro lado más creativo, vamos a sentir, tocar, jugar, poner colores. Seremos imperfectas y nos vamos a divertir. Descubriremos el saber más intuitivo de nuestras manos en conexión con la materia y la naturaleza.
Vamos a encontrar el placer de la creación, conectar nuestros sentidos y encontrar esa voz propia.
Vamos a crear nuevos lenguajes artesanales que hablen de nosotros mismos y con el mundo. Vamos a viajar por muchos rincones del mundo, donde maestros artesanos me enseñaron sus secretos.
Juntas aprenderemos mucho de intercambiar saberes, a hacer que estos conocimientos sigan vivos.
Deja una respuesta