• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer
Trayecto Textil

Trayecto Textil

Intervenciones textiles con técnicas tradicionales

  • ACERCA DE
  • BLOG
  • CONTACTO
  • SERVICIO
  • PRODUCTOS
  • REGALO
    • TALLER de REGALO
  • Facebook
  • Instagram

LOS BENEFICIOS DE APRENDER CON LAS MANOS

7 agosto, 2018 Por DoloZoia Leave a Comment

Nos han enseñado desde muy pequeños a seguir reglas, aprender el abecedario en cierto orden, un idioma, gramática para poder comunicarnos, a vestirnos de cierta manera, a comportarnos. El pasar de los años va completando nuestro curriculum académico, escuela primaria, secundaria, universidad y seguimos.  Pero, ¿acaso el cuerpo no tiene otras formas de expresión?.

Desde chica me gustó expresarme en el trabajo manual. Es normal que ande con manos coloreadas, pegotes de cosas, retazos de colores, son parte de mi esencia, de ser yo misma. Al principio como un juego, hoy mi camino, mi profesión.

El trabajo con nuestras manos desde dibujar letras sobre un papel para contar una historia, mezclar sabores para lograr un plato exquisito, hacer cerámica, música, pintura, coser, bordar, tejer. Todo eso que transformamos a través de nuestros dedos, es una forma de comunicarnos, es también aprendizaje y es inteligencia. 

 

Telar
Tintes naturales
Cerámica

 

Conectarse con uno mismo 

Es un terreno tan único como cada persona, es un lenguaje donde no hay límites ni reglas más que las propias. Lo vemos como un hobbie, un pasatiempo, que paradójicamente nos conecta con el tiempo real, el ahora, el ser y estar en el mismo lugar. Concentrarnos en el movimiento de nuestros dedos, en un saber que viene desde adentro.

Las estructuras académicas y sociales priorizan sobre todo el saber intelectual. Está tan internalizado este tipo de conocimiento, que nos cuesta ver el saber de las manos como tan o más importante que expresarnos en otros aspectos.

Un saber que no controlamos con la cabeza si no con las manos, la activación más profunda de los sentidos al transformar la materia en un producto que habla de nosotros mismos.

Descubrir un nuevo idioma

Como si se tratase de magia, la alquimia de los dedos cuando sienten la trasformación.

Podemos encontrar creatividad en muchos aspectos de nuestra vida, hay quienes disfrutan de cocinar y que los sabores se mezclen al calor del fuego, quienes encuentran pasión en las cuerdas o los tambores para expresar sonidos, quienes como yo nos enloquecemos al mezclar colores, plantas y tejidos creando nuevas formas.

Como a veces sin saber, porque no podemos controlarlo con en el intelecto, creamos algo que viene desde adentro. Mezclamos, probamos, logramos la trasformación llevándonos a encontrar también satisfacción personal.

 

Telar

 

***

– enciende tus sentidos al transformar la materia  –  

***

 

Valorizar saberes ancestrales 

Conectarse con y  a través del trabajo manual, reaprender y reformular. Valorar saberes ancestrales, que nos conecten más con el entorno, con la tierra, necesita de nosotros en todos los sentidos.

Son conocimientos que antes pasaban de generación en generación como valiosos tesoros familiares, llenos de cultura e identidad.

El trabajo manual nos lleva a descubrir nuevas formas de comunicación. Nos conecta con nosotros mismos, despertamos los sentidos, les hacemos sentir cosas nuevas a nuestro cuerpo. Liberarnos, soltar la mente, puede llevar a encontrar una nueva voz para comunicarnos.

Cada uno tiene una forma diferente de agarrar el lápiz, de dibujar una letra. ¿Recuerdan cuando antes agarrabas un papel y con sólo mirarlo sabias de quien era por su letra? Hoy un texto a computadora no nos permite adivinar el remitente.

 

Hilado de lana

Disfrutar del trayecto

El aprendizaje no está en el resultado si no en el proceso, en amar la trama, el camino, disfrutar el trayecto, valorar lo que pasa en el medio entre el impulso del comienzo y el producto final.

Concentrados en lo que sentimos, interna y externamente, al darle forma a eso que pasa por nuestras manos.  En cada puntada, pincelada, observar cada movimiento va acompasado al ritmo de nuestro pulso y respiración, de nuestra concentración plena.

El proceso artesanal, a fuego lento y paciencia, nos hace transitar un camino hacia el producto que queremos obtener o a la expresión artística. Así, lejos de la inmediata y efímera vida tecnológica actual, donde con solo pulsar un botón podemos obtener un producto, el trabajo manual requiere de un proceso mucho más lento. En el trabajo propio vamos a hacer un camino, un proceso, un aprendizaje que se festeja en la satisfacción del trabajo terminado y nos recordara lo nuevo que aprendimos.

 

Amor azul al Índigo
Recolección de índigo
Teñido Índigo

***

– «Despertar lo que nos corre en las venas» –

***

Creer lo que creamos

Este tipo de inteligencia nos ayudará en muchos aspectos, principalmente a estar concentrados, liberar la mente por un rato, encontrar satisfacción y ver un resultado tangible de lo que nosotros mismos podemos producir.

Nos lleva a un estado de felicidad profundo y de autorealización. Nos volvemos más eficaces en nuestras tareas, sensibles y productivos con nuestro tiempo.

La concentración en nuestro trabajo nos hace pensar “que se nos voló el tiempo”, perdemos por un rato la noción del minutero, cuando estamos disfrutando de lo que hacemos y el tic-tac va a nuestro compás.

Disfrutar de nosotros mismos 

Disfrutar de estar con uno mismo, conocernos, fortalecerá nuestra personalidad y auto valoración.

Hacer manualidades, entendido como cualquier tarea manual de transformación, nos lleva a un estado de meditación activa. Concentrarnos y conectarnos en el compás del movimiento, encontrar el equilibrio mientras se avanza, algo así como andar en bicicleta. 

Así lograremos despertar los conocimientos que llevamos dentro, eso que solemos decir que “nos corre por las venas” y podemos extraer espontánea e intuitivamente.  

 

Flores para teñido natural
Batea de tinte natural
Teñido de lana

 

Como si por un rato viajáramos en el tiempo a ser niños, a sentir con los dedos, a mezclar como nos plazca, a no seguir reglas.

Mi mamá me contaba que de chiquita me gustaba comer pollo con dulce de leche, ¿quién me decía que algo salado no iba con el dulce?, aún mi mente no tenía la estructura que salado y dulce juntos no estaban tan bien vistos.

Experimentar la materia a través de los sentidos sin ponernos límites.  Aprender desde un saber primitivo, sin especular, si no disfrutando del camino. Ponerle freno al ”deber ser” para dejarnos ser como somos.

Reviviendo nuestro placer libre de prejuicios. Trabajar la paciencia para reducir la ansiedad de la inmeditez de nuestros dias, hacer por placer y no por obligación.

 

Tallado de sellos para estampación
Detalle tallado
Tallado de sello a mano
Detalle estampado con sellos

Beneficios de crecer por dentro

Los beneficios son múltiples, conocernos más y encontrar ese estado de concentración nos ayuda a solucionar problemas y mejorar. Por eso creo firmemente que el promover la cultura local y la identidad de los pueblos, como de nosotros mismos, se convierte en un antídoto contra la industrialización que nos convierte en productos de cadena industrial todos iguales.

Mostrarnos como somos y fomentar la diversidad, enriquecerá nuestros conocimientos, lograremos nuevas conexiones y se podrá en manifiesto nuestra esencia más real. Despertando los sentidos sobre el cerebro. Desafiándonos a encontrar nuevas formas de hacer.

Shibori artesanal
Detalle nudos shibori

 

Recuperar la satisfacción de perder la noción del tiempo, de no tener que correr. Permitirnos por un rato, “perder el tiempo”,  y ser productivos para nosotros mismos a nuestro ritmo.

Revalorizar nuestro cuerpo y de sus habilidades, más allá de la inteligencia del cerebro, resignificar materiales, revisar antiguos labores y usar energía humana. Encontrar una forma de hacer, de comunicarse, de expresarse, de decir algo.

Recuperar lo humano, el ser, el alma de los procesos, de las cosas, fundamentalmente de las personas.

¿Te gustaría descubrir elmundo a través de textiles ? ¿Qué técnicas te interesaría aprender? Te invito a que pongas manos a la obra en mis talleres y qué me cuentes lo que te gustaría aprender.

Filed Under: Category #3, Destacado

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TRABAJEMOS JUNTOS

Textiles personalizados, productos artesanales. Estampados e ilustraciones para tus proyectos. Talleres y experiencias creativas.

ESCRIBIME

Footer

Seguí mi camino en las redess!

  • Facebook
  • Instagram
  • ACERCA DE
  • BLOG
  • CONTACTO
  • SERVICIO
  • PRODUCTOS
  • REGALO
    • TALLER de REGALO

trayectotextil

🇦🇷Un alma inquieta uniendo los hilos del camino.🧵🧷
👣 Viajera, Diseñadora y Antropologa.
Trayectos por las tramas de el 🌎#textiles
👋soy @dolozoia

TRAYECTO TEXTIL
La Cianotipia es una técnica de revelado solar co La Cianotipia es una técnica de revelado solar con 180 años de historia registrando imágenes en azul Prusia. 

Antiguamente se utilizaba para registrar planos de embarcaciones pero fue una precursora mujer Anna Atkins con su registro botánico quien la impulsó!

Si queres descubrir este universo azul y hacer tus propias impresiones 

🙌🏼🖌️💫💙👀
El próximo VIERNES 26 DE MAYO 
aprovechando el feriado 
Ponemos las manos en químicos y papel 
en TALLER EXPERIMENTAL de CIANOTIPIA!

De 10 a 13 hs en Córdoba capital 

Incluye todos los materiales, no necesitas experiencia previa!

Escribime por más info! 
💙
.
.
.
.
#ciantipia #sol #fotografia #cyanotipe #papel #azul
La cianotipia es una técnica artesanal de impresi La cianotipia es una técnica artesanal de impresión de negativos en monocromo desplegando el universo azul en toda su profundidad. 

Realizada a través de una emulsión que revela las imágenes sobre cualquier soporte absorbente.

Junto a @azul.alsol desplegamos esta antigua técnica con la que se publicó el primer foto libro de la historia.

Una alquimia a través de la cual  expriementamos y creamos piezas únicas. 

Registro del taller de marzo en el diablo. 
💙
.
.
.
.
#ciantipia #sol #fotografia #cyanotipe #papel #azul
HACER, SER, PERTENECER, CREAR con sentido, con amo HACER, SER, PERTENECER, CREAR
con sentido, con amor, con conexión, en comunidad con el presente, el pasado y el futuro, el valioso labor de cada artesano. 

Cada repeticion de un punto, de un proceso, de un color, será a caso algo tan sagrado como un ritual de pertenencia que nos une para seguir manteniendonos enlazados entre el territorio y lo intangible que nos conecta. 

Un nudo entre la fuerza del cosmos y el suelo que pisamos. 

El hacer artesanal como ritual de vida, repetir para compartir, para enseñar, para crecer, para conectar, para pertenecer. Esos hilos que hacen visible una cosmología auténtica, única, que vuelve tangible el habitar. 

🤲🏼 FELIZ DIA DEL ARTESANO 🤲🏼
a cada uno de los que expresa sus dones a través de sus manos para hacernos sentir. 
.
.
.
.
📸Fotos de mis adoradas wichis que tanto me enseñan, gracias por mantener viva la fuerza de los tejidos como trama de vida. 
@dorita.fer
@juanamolinamontes
@lhakeyis_escuelaculturalnomade 

.
.
.
.
.
.
.
#diadelartesano #artesano
#handmade #hechoamano #tradicion
DIA DE LA PACHAMAMA Acá en el hemisferio sur ca DIA DE LA PACHAMAMA 

Acá en el hemisferio sur cada 1 de agosto se agradece y se bendice para ahuyentar las malas energías y atrae abundancia al suelo, nuestra fuente de vida. 

Es una costumbre ancestral de los pueblos originarios de América Latina honrando la “Pacha” universo, mundo, tiempo, lugar, madre.

Con el tiempo, los rituales y ofrendas van variando, adoptan distintas formas, figuras y costumbres todas unidas por el mismo hilo, venerar la vida. 

Cada alimentos, material, sabor, olor que nos ofrece la tierra, nos conecta con el territorio, con nuestro ser, con lo colectivo, en un mundo convulsionado a ritmo frenético detener el reloj y agradecer se vuelve lujo. 

Ser conscientes del valor de la naturaleza en nuestra vida es nuestra responsabilidad. 

Gracias natura 🤲🏼🌱❤️

.
.
.
.
#pachamama #madretierra #diadelatierra #naturaleza #abundancia
Dicen que recordar es volver a pasar por el corazón ❤️ regresando a esos lugares especiales, experiencias, personas y anécdotas que se convierten en tesoros. Si hay lugares que fueron muy especiales para mí son las rutas australianas.
.
Hablando con Andre de @zoco.south mientras compartíamos tips de este road trip por tierras de canguros, volví a mis años por allá, en los miles de kilómetros que viví, cuando me lancé a dar la enorme vuelta al mapa, unos 30 mil k recorrí, sí sí parece que me gustó mucho!
.
Y entre las experiencias más especiales estuvieron los pueblos aborígenes, los parques nacionales y la vida de van.
.
Un poco de todo eso relatamos en este recorrido virtual.
.
Muchas gracias equipo @zoco.south por la oportunidad de volver siempre a esos recuerdos mágicos! 
.⁠
.⁠
.⁠
⁠.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
#trayectotextil #springtime #primavera #florecer #trayectos #australia #outback #tierraadentro #aboriginalart #roadtrip #textilelove #textile #crearidentidad #loquecreescreas #disfrutadeltrayecto #amarlatrama #vivirviajando #unirlospuntos #contarhistorias #buscarse #conectar #traditionaltextiles #culturaltextiles #hechoamano #textiletravel #textiles #artesanias #contarhistorias #diseñoyartesania #alma
12 de octubre 🙌🏿 🙌🏻 🙌🏽 🙌🏾 12 de octubre
🙌🏿 🙌🏻 🙌🏽 🙌🏾 🙌🏻 🙌🏿
Día del Respeto a la Diversidad Cultural⁠
.⁠
Hoy no hay mucho que festejar, más bien un momento de reflexión histórica acerca de los derechos de los pueblos originarios. Espacio para remarcar el valor de la diversidad étnica y cultural de los pueblos.⁠
.⁠
👉Respetarnos, escucharnos, aceptarnos en unidad nos fortalece a todos.⁠
.⁠
👉La Bandera #wiphala simboliza los valores fundamentales de las étnicas andinas, el orden universal, la madre tierra y el cosmos. Enlazado en valores de solidaridad, hermandad y comunidad. Símbolo de tradiciones y costumbres, de la resistencia indígena y la unidad en la diversidad.
.
🙌🏻Gracias a todos los pueblos que conservan tantos valiosos saberes como tesoros del habitar, ricos en habilidades, valores y respeto por el mundo en una cosmovisión armoniosa del universo como un todo. ⁠
.⁠
Gracias por ser mis constantes motivadores!⁠
🙌🏾 🙌🏻 🙌🏿 🙌🏾 🙌🏻 🙌🏾 🙌🏿
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
⁠
.⁠
#trayectotextil #trayectos #mirar #diadelrespetoaladiversidadcultural #diversidadcultural #culturasaborigenes #saberancestral #unirlospuntos #traditionaltextiles #culturaltextiles #hechoamano #slowart #cuarentena #textiletravel #textiles #artesanias #contarhistorias #diseñoyartesania #alma⁠
"El mundo no muestra nada a unos ojos sin mirada" "El mundo no muestra nada a unos ojos sin mirada" 
👁👁
dicen Charly García y Pedro Aznar ⁠
⁠.
.
.
Lejos de mis caminos por el outback australiano, pero tan certero en eso de que no solo se ve con los ojos abiertos, hay que saber y querer mirar desde adentro para realmente ver.
👉Deconstruir nuestra relación con el planeta tierra, quitar la visión antropocéntrica para volver a una cosmovisión en armonía para todos. 
.⁠
.
.
.
.
🖌🙌Estampas ilustradas a mano luego digitalizadas 
💫Inspirada en los caminos recorridos. 
👁👁En esos sueños "dream time" de los aborigenes australianos que lejos de estar dormidos es estar bien despiertos. ⁠
.⁠
.⁠
👉Mirar el caos desde otro foco, así también la vida.⁠👈
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
⁠.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
#trayectotextil #trayectos #mirar #australia #outback #tierraadentro #aboriginalart #roadtrip #textilelove #textile #crearidentidad #loquecreescreas #disfrutadeltrayecto #amarlatrama #vivirviajando #unirlospuntos #contarhistorias #buscarse #conectar #traditionaltextiles #culturaltextiles #hechoamano #slowart #cuarentena #textiletravel #textiles #artesanias #contarhistorias #diseñoyartesania #alma
Australia tiene muchas caras, como sus interminabl Australia tiene muchas caras, como sus interminables rutas, pero tierra adentro es donde tiene el corazón.⁠
.⁠
Allá donde hasta el color intenso del suelo y el calor del desierto parecen latir, en esos recónditos pueblos del interior, es donde laten las venas abiertas de este país, donde está la cultura nativa más viva.⁠
⁠.⁠
Sentí que había descubierto un nuevo mundo escondido, que el arte de sus cuadros comunicaba y llegaba donde sus voces querían ser calladas.⁠
⁠.⁠
El desierto, de "dónde no hay nada" despertó en mí la curiosidad de seguir el camino del arte étnico, con la seguridad de saber que mantener esas culturas vivas es responsabilidad de todos, una expresión de identidad cultural que nos hace pertenecer al lugar que habitamos.⁠
.⁠
Extractos de mi relato "POR AMOR AL ARTE" 🎨❤ sobre mi paso por una comunidad aborigen australiana. 
.
☝️☝️☝️Link en bio historia  completa!⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
⁠.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
#trayectotextil #springtime #primavera #florecer #trayectos #australia #outback #tierraadentro #aboriginalart #roadtrip #textilelove #textile #crearidentidad #loquecreescreas #disfrutadeltrayecto #amarlatrama #vivirviajando #unirlospuntos #contarhistorias #buscarse #conectar #traditionaltextiles #culturaltextiles #hechoamano #textiletravel #textiles #artesanias #contarhistorias #diseñoyartesania #alma
Apuro color ! Florecer, renacer, a brillar . FELI Apuro color ! Florecer, renacer, a brillar 
.
FELIZ PRIMAVERA!
.
Momentos del trayecto para florecer, desde adentro, atravesando los cambios hacia donde querramos crecer! 
.
Flores en el desierto!
Recuerdo de algún rincón del centro Australiano donde todos los colores laten. 
.
.
.
.
.
.
.
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
⁠.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
#trayectotextil #springtime #primavera #florecer #trayectos #australia #outback #tierraadentro #aboriginalart #roadtrip #textilelove #textile #crearidentidad #loquecreescreas #disfrutadeltrayecto #amarlatrama #vivirviajando #unirlospuntos #contarhistorias #buscarse #conectar #traditionaltextiles #culturaltextiles #hechoamano  #textiletravel #textiles #artesanias #contarhistorias #diseñoyartesania #alma
Cargar más... Síguenos en Instagram

Copyright © 2023 · 2018 trayectotextil. Todos los derechos reservados. Aviso Legal | Política de Privacidad | Cookies