• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer
Trayecto Textil

Trayecto Textil

Intervenciones textiles con técnicas tradicionales

  • ACERCA DE
  • BLOG
  • CONTACTO
  • SERVICIO
  • PRODUCTOS
  • REGALO
    • TALLER de REGALO
  • Facebook
  • Instagram

BLOCKPRINTING – INDIA

5 marzo, 2018 Por DoloZoia Leave a Comment

IMPRESIÓN CON SELLOS 

Fuí a Rajasthan con el objetivo de descubrir la técnica del Blockprinting. Es una de las formas de impresión más antiguas del mundo, simple y compleja a la vez.

Es una de las pocas técnicas de impresión vigente que requiere de la mano del hombre en todas sus etapas, genera comunidad, fomenta la unión y necesita de manera vital las destrezas de los maestros que dejan su impronta en cada paso.

Llegué India con el objetivo de empaparme de técnicas y textiles, de aprender una pizca de esas manos maestras que imprimen desde hace siglos.

Como dicen, lo esperado es sólo el principio lo inesperado es lo que puede cambiar nuestro camino.

Poner mis manos en esta técnica por primera vez fue un gran descubrimiento,  no sólo en la belleza del producto final, sino la sorpresa de descubrir la calidez y pasión de las manos que hacen posible cada paso del proceso.

Mantienen vivas comunidades y habilidades ancestrales que se conjugan en un mismo objetivo común.

Entre sello y sello reflexionaba en cuán lejanas de la habilidad manual están muchos los textiles y productos que hoy utilizamos. 

Cómo tantos oficios y saberes se van desvaneciendo porque el mercado ya no los quiere, o los mató la máquina.

 

sellos de madera
Telas blockprint
Telas blockprint
Sello madera calado a mano

 

Historia de la técnica  

Se cree que la impresión de textiles por sello en India se originó en el siglo XIV, aunque hay ejemplos de telas antiguas de Rajasthani que datan del siglo III.

Los textiles estampados han sido de culto utilizados para festividades especiales. Se han convertido en productos de intercambio y moneda en las antiguas rutas entre China y Turquía.

La técnica casi se extingue durante la revolución industrial de mediados del siglo XIX, donde las tejedoras a motor y los estampados mecánicos dejaron atrás los producidos a mano.

Fue luego gracias a las expediciones de los “hippies” de los 60 que llegaron a India en busca de “nuevas experiencias” quienes oficiaron de polinizadores de esta técnica casi muerta, siendo este el renacimiento de la estampa por sello.

 

Estampado continuo con sello
Textiles estampados con sellos

 

trabajo de comunidades 

El estampado por sello requiere de la precisión de las manos y la agudeza de los ojos, hacer que cada detalle encaje perfectamente.

No es sólo la acción de aplicar color a través de un sello sobre la tela, la historia empieza mucho antes.

Para obtener el producto final se necesita: el tejido de la tela, el diseño de la estampa, los talladores de sellos, los tintes,  los que cultivan índigo, los que estampan, los que lavan y tiñen.

Es una cadena productiva de comunidades que mantienen vivos estos oficios como bandera.

 

Estampado de telas con sellos de madera

 

Proceso de estampado por color

 

Lavadores en comunidades que realizan textiles estampados

 

Tradicionalmente, se realiza en un entorno de cooperación donde el oficio de cada pueblo o familia es fundamental para mantener la rueda girando. Los diferentes grupos conviven compartiendo sus habilidades para que el oficio del vecino pueda continuar .

Están los ´chippas´ que imprimen, los ´rangrez´ que tiñen y los ´dhobis´ quienes lavan las telas. Otro grupo fundamental son los que tallan los sellos.

Generalmente estos oficios pertenecen a la familias y son transmitidos de generación en generación como un secreto que protegen de mantener en el círculo cercano.

 

PROCESO DE BLOCKPRINTING

TALLADO DEL SELLO

La cantidad de colores que tenga el diseño va a determinar la cantidad de sellos que deben ser tallados.

El tallado se realiza a mano utilizando Generalmente se utilizan maderas autóctonas de la zona.

El dibujo a tallar es traspasado a la madera con pasta de tiza y luego calado meticulosamente.

Diseño de sellos por color y motivo

 

Caldo de sello a mano

 

 

LAVADO Y PREPARACIÓN DE LA TELA

Primero se debe realizar un lavado profundo de la tela, ya que generalmente suelen tener aditivos que se utilizan para hilar.

Luego se adhiere el mordiente, es el medio que va a permitir que la tela absorba y mantenga el color en sus fibras, sobre todo cuando se trabaja con tintes naturales.

 

Aplicación del mordiente
Lavado
Secado

 

ESTAMPADO

Cada color pertenece a un sello. Los motivos encajan uno dentro de otro perfectamente.

Cada sello tiene su función específica sea de base o fondo sirviendo también de guía a los siguientes, delineando los contornos de los motivos y el sello que rellena el motivo del patrón.

Para lograr estampa prolija la tela es tensada en las mesadas de impresión.

Los tintes se depositan en bandejas sobre carros pequeños para poder desplazarse alrededor de la mesa. Suelen estamparse hasta 10 metros de longitud.

Los sellos son pesados y los tintes bastante líquidos, por lo que debe regularse la cantidad de tinta para no arruinar el trabajo. Se debe apoyar el sello sobre la bandeja de tinte muy suave e inmediatamente aplicar sobre la tela. Y repetir el proceso hasta terminar el motivo.

Diagramación de superficie a estampar y motivos
Estampado bordes
Rellenos internos

TEÑIDO

Luego del estampado, se realiza el teñido para lograr tonos y fondos.

Durante años los textiles de india fueron famosos por sus teñidos naturales, que aún perduran, aunque el uso de tintes químicos es muy frecuente por su rápido proceso y costo.

Las zonas que utilizan teñidos naturales, se distinguen de otros debido a los tonos de las telas, ya que los insumos de los tintes pertenecen a cada región como pueden ser flores, semillas, raíces, minerales.

De esta forma las telas también cuentan de dónde vienen,  conectadas con el lugar que los produce. Algo que los tintes químicos no tienen el placer de transmitir.

 

Secado de tintas de sellos
Lavado
Teñido de fondo
Secado final
Mi pañuelo estampado con sellos y tintes naturales

Mensajes de los sellos 

Lo maravilloso de estos textiles es aprender a leerlos e interpretarlos, saber que dicen, que secretos guardan, de dónde vienen. Lo que siempre me llama más la atención del trabajo manual es cómo cada parte tiene su razón y su historia convirtiendo asi las telas en un producto vivo. 

Al principio para mis ojos era prácticamente lo mismo. Pero luego aprendí a distinguir algunas diferencias. 

Se puede leer el origen de la tela por los motivos del sello, generalmente inspirados en flora y fauna del lugar, en motivos religiosos o culturales.

También cambia la diagramación de la superficie, los colores y el uso de tintes sean naturales o no. En ciertas comunidades puede leerse el estado civil de quien las viste y también la tribu a la que pertenecen.

Aprendiendo de blockprint
Encajando sellos

 

Museo de estampado con sellos de India : Jaipur

Una gran experiencia para adentrarse en este mundo fue visitar el museo Anokhi de Impresión a Mano que se encuentra a los pies del Amber palace. Ofrece una introducción a este antiguo arte de la impresión a través de su colección de textiles históricos y contemporáneos.

El museo también es un recurso para que los impresores locales exploren su propia artesanía patrimonial. Y como se considera el futuro de la impresión manual en el mundo moderno.

Museo Anoki de blockprinting – Jaipur Rajasthan
Galerias de textiles y tecnicas de blockprint Museo Anoki
Glaerias de vestidos Museo Anoki
Detalle de sello en Museo Anoki

Filed Under: Category #5, Destacado

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TRABAJEMOS JUNTOS

Textiles personalizados, productos artesanales. Estampados e ilustraciones para tus proyectos. Talleres y experiencias creativas.

ESCRIBIME

Footer

Seguí mi camino en las redess!

  • Facebook
  • Instagram
  • ACERCA DE
  • BLOG
  • CONTACTO
  • SERVICIO
  • PRODUCTOS
  • REGALO
    • TALLER de REGALO

trayectotextil

🇦🇷Un alma inquieta uniendo los hilos del camino.🧵🧷
👣 Viajera, Diseñadora y Antropologa.
Trayectos por las tramas de el 🌎#textiles
👋soy @dolozoia

TRAYECTO TEXTIL
DIA DE LA PACHAMAMA Acá en el hemisferio sur ca DIA DE LA PACHAMAMA 

Acá en el hemisferio sur cada 1 de agosto se agradece y se bendice para ahuyentar las malas energías y atrae abundancia al suelo, nuestra fuente de vida. 

Es una costumbre ancestral de los pueblos originarios de América Latina honrando la “Pacha” universo, mundo, tiempo, lugar, madre.

Con el tiempo, los rituales y ofrendas van variando, adoptan distintas formas, figuras y costumbres todas unidas por el mismo hilo, venerar la vida. 

Cada alimentos, material, sabor, olor que nos ofrece la tierra, nos conecta con el territorio, con nuestro ser, con lo colectivo, en un mundo convulsionado a ritmo frenético detener el reloj y agradecer se vuelve lujo. 

Ser conscientes del valor de la naturaleza en nuestra vida es nuestra responsabilidad. 

Gracias natura 🤲🏼🌱❤️

.
.
.
.
#pachamama #madretierra #diadelatierra #naturaleza #abundancia
Dicen que recordar es volver a pasar por el corazón ❤️ regresando a esos lugares especiales, experiencias, personas y anécdotas que se convierten en tesoros. Si hay lugares que fueron muy especiales para mí son las rutas australianas.
.
Hablando con Andre de @zoco.south mientras compartíamos tips de este road trip por tierras de canguros, volví a mis años por allá, en los miles de kilómetros que viví, cuando me lancé a dar la enorme vuelta al mapa, unos 30 mil k recorrí, sí sí parece que me gustó mucho!
.
Y entre las experiencias más especiales estuvieron los pueblos aborígenes, los parques nacionales y la vida de van.
.
Un poco de todo eso relatamos en este recorrido virtual.
.
Muchas gracias equipo @zoco.south por la oportunidad de volver siempre a esos recuerdos mágicos! 
.⁠
.⁠
.⁠
⁠.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
#trayectotextil #springtime #primavera #florecer #trayectos #australia #outback #tierraadentro #aboriginalart #roadtrip #textilelove #textile #crearidentidad #loquecreescreas #disfrutadeltrayecto #amarlatrama #vivirviajando #unirlospuntos #contarhistorias #buscarse #conectar #traditionaltextiles #culturaltextiles #hechoamano #textiletravel #textiles #artesanias #contarhistorias #diseñoyartesania #alma
12 de octubre 🙌🏿 🙌🏻 🙌🏽 🙌🏾 12 de octubre
🙌🏿 🙌🏻 🙌🏽 🙌🏾 🙌🏻 🙌🏿
Día del Respeto a la Diversidad Cultural⁠
.⁠
Hoy no hay mucho que festejar, más bien un momento de reflexión histórica acerca de los derechos de los pueblos originarios. Espacio para remarcar el valor de la diversidad étnica y cultural de los pueblos.⁠
.⁠
👉Respetarnos, escucharnos, aceptarnos en unidad nos fortalece a todos.⁠
.⁠
👉La Bandera #wiphala simboliza los valores fundamentales de las étnicas andinas, el orden universal, la madre tierra y el cosmos. Enlazado en valores de solidaridad, hermandad y comunidad. Símbolo de tradiciones y costumbres, de la resistencia indígena y la unidad en la diversidad.
.
🙌🏻Gracias a todos los pueblos que conservan tantos valiosos saberes como tesoros del habitar, ricos en habilidades, valores y respeto por el mundo en una cosmovisión armoniosa del universo como un todo. ⁠
.⁠
Gracias por ser mis constantes motivadores!⁠
🙌🏾 🙌🏻 🙌🏿 🙌🏾 🙌🏻 🙌🏾 🙌🏿
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
⁠
.⁠
#trayectotextil #trayectos #mirar #diadelrespetoaladiversidadcultural #diversidadcultural #culturasaborigenes #saberancestral #unirlospuntos #traditionaltextiles #culturaltextiles #hechoamano #slowart #cuarentena #textiletravel #textiles #artesanias #contarhistorias #diseñoyartesania #alma⁠
"El mundo no muestra nada a unos ojos sin mirada" "El mundo no muestra nada a unos ojos sin mirada" 
👁👁
dicen Charly García y Pedro Aznar ⁠
⁠.
.
.
Lejos de mis caminos por el outback australiano, pero tan certero en eso de que no solo se ve con los ojos abiertos, hay que saber y querer mirar desde adentro para realmente ver.
👉Deconstruir nuestra relación con el planeta tierra, quitar la visión antropocéntrica para volver a una cosmovisión en armonía para todos. 
.⁠
.
.
.
.
🖌🙌Estampas ilustradas a mano luego digitalizadas 
💫Inspirada en los caminos recorridos. 
👁👁En esos sueños "dream time" de los aborigenes australianos que lejos de estar dormidos es estar bien despiertos. ⁠
.⁠
.⁠
👉Mirar el caos desde otro foco, así también la vida.⁠👈
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
⁠.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
#trayectotextil #trayectos #mirar #australia #outback #tierraadentro #aboriginalart #roadtrip #textilelove #textile #crearidentidad #loquecreescreas #disfrutadeltrayecto #amarlatrama #vivirviajando #unirlospuntos #contarhistorias #buscarse #conectar #traditionaltextiles #culturaltextiles #hechoamano #slowart #cuarentena #textiletravel #textiles #artesanias #contarhistorias #diseñoyartesania #alma
Australia tiene muchas caras, como sus interminabl Australia tiene muchas caras, como sus interminables rutas, pero tierra adentro es donde tiene el corazón.⁠
.⁠
Allá donde hasta el color intenso del suelo y el calor del desierto parecen latir, en esos recónditos pueblos del interior, es donde laten las venas abiertas de este país, donde está la cultura nativa más viva.⁠
⁠.⁠
Sentí que había descubierto un nuevo mundo escondido, que el arte de sus cuadros comunicaba y llegaba donde sus voces querían ser calladas.⁠
⁠.⁠
El desierto, de "dónde no hay nada" despertó en mí la curiosidad de seguir el camino del arte étnico, con la seguridad de saber que mantener esas culturas vivas es responsabilidad de todos, una expresión de identidad cultural que nos hace pertenecer al lugar que habitamos.⁠
.⁠
Extractos de mi relato "POR AMOR AL ARTE" 🎨❤ sobre mi paso por una comunidad aborigen australiana. 
.
☝️☝️☝️Link en bio historia  completa!⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
⁠.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
#trayectotextil #springtime #primavera #florecer #trayectos #australia #outback #tierraadentro #aboriginalart #roadtrip #textilelove #textile #crearidentidad #loquecreescreas #disfrutadeltrayecto #amarlatrama #vivirviajando #unirlospuntos #contarhistorias #buscarse #conectar #traditionaltextiles #culturaltextiles #hechoamano #textiletravel #textiles #artesanias #contarhistorias #diseñoyartesania #alma
Apuro color ! Florecer, renacer, a brillar . FELI Apuro color ! Florecer, renacer, a brillar 
.
FELIZ PRIMAVERA!
.
Momentos del trayecto para florecer, desde adentro, atravesando los cambios hacia donde querramos crecer! 
.
Flores en el desierto!
Recuerdo de algún rincón del centro Australiano donde todos los colores laten. 
.
.
.
.
.
.
.
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
⁠.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
#trayectotextil #springtime #primavera #florecer #trayectos #australia #outback #tierraadentro #aboriginalart #roadtrip #textilelove #textile #crearidentidad #loquecreescreas #disfrutadeltrayecto #amarlatrama #vivirviajando #unirlospuntos #contarhistorias #buscarse #conectar #traditionaltextiles #culturaltextiles #hechoamano  #textiletravel #textiles #artesanias #contarhistorias #diseñoyartesania #alma
Exotizar el cotidiano ajeno y por un rato volverlo Exotizar el cotidiano ajeno y por un rato volverlo un extraño conocido. En la sorpresa está la brújula, en lo distinto el intercambio y en el encuentro el saber. ⁠
.⁠
Buscar sentir otras vidas a través del hacer me llevó lejos de los caminos marcados, ahí donde ´no vayas!´ a veces se convierte en el sentido del andar. ⁠
.⁠
De mis días donde late el rojo centro de Australia en comunidad aborigen de Yuendumú. ⁠
.⁠
Excursión a la búsqueda de Gusanos Witchetty que crecen dentro de las raíces de algunos arbustos, históricamente ha sido un alimento básico en la dieta de los aborígenes australianos, hoy fuente de anécdotas e inspiración en su arte. ⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
⁠.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
#trayectotextil #trayectos #australia #outback #tierraadentro #aboriginalart #roadtrip #textilelove #textile #crearidentidad #loquecreescreas #disfrutadeltrayecto #amarlatrama #vivirviajando #unirlospuntos #contarhistorias #buscarse #conectar #traditionaltextiles #culturaltextiles #hechoamano #slowart #cuarentena #textiletravel #textiles #artesanias #contarhistorias #diseñoyartesania #alma⁠
El fuego hace cenizas mucho más de lo que podemos El fuego hace cenizas mucho más de lo que podemos ver. Uno de los tantos ejemplos es la localidad de Copacabana donde crece la palma de Caranday y los artesanos la transforman en piezas de las mejores cesterías de nuestro país, hoy se  quedan sin su materia prima, absolutamente consumida por el fuego.
.
👇👇👇👇👇👇
Para colaborar con su situación grupos de La cumbre como @muy_sofi y  @arde_copacabana se organizaron para llevar ayuda y amor.
.
Los que creemos en el valor de tranformar la materia con las manos, sabemos lo que siente. El arte-sano y ese hacer desde el ❤la sabiduria que pasa de las manos a la cabeza como dice la querida @aticodelujancambariere.
.
El fuego consume el suelo y también muchas fuentes de trabajo, conocimientos y saberes.
.
Por más de ciudad que seamos, amamos sentir las texturas de lo natural, lo que tiene vida, son parte de nuestra identidad, de cultura, de ser. 
.
Gracias 🙌
.
.
.
.
.
.
#copacabana #cordoba #incendios #cesteria #artesania #fibradecaranday
✏TRAYECTO según el diccionario es la parte de u ✏TRAYECTO según el diccionario es la parte de un camino que se recorre y también la línea descripta por un punto material en movimiento. Y para mi algo así como ir uniendo el camino con el trazo, una forma de contar dibujando. ⁠
⁠.⁠
👀Lo que miramos, lo que nos conecta, somos individuos separados, pero unidos, interconectados, como nuestras células y nuestros vínculos.⁠
.⁠
👉Miró los patrones como historias, cada trama un conductor y así inspirada en los caminos que recorrí, empece a ponerle color, como otra forma de contar en pinceladas. ⁠Está nació de las comunidades del outback australiano, donde cada una se une a otra, cada núcleo cuenta su historia y los puntos las vuelven obras de arte. "Dream time" se convierte así en una forma distinta de mirar-nos. ⁠
⁠.⁠
🙌Ilustraciones a mano, digitalizadas para estampas, gráficas, patrones. Más en Historias y portfolio en bio ! ⁠
.⁠
#estampastrayecto #patternsbytrayecto⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
⁠.⁠
.⁠
Trayecto means "journey" so it´s like the part of a path that is traveled and  it´s the line described by a material on movement. I mix the path with the line, in a way of telling about the journey by drawing. ⁠
⁠.⁠
What we look at, how we look at it, what connects us, we are separate but linked, interconnected individuals, like our cells and our relationships with the others.⁠
.⁠
I draw the patterns as stories, each one it´s a plot inspired by the paths I traveled, I began to color it, as another way of do storytelling in brushstrokes. Thisone was born from the communities of the Australian outback, where each one joins the other, each nucleus tells its story and the color dots made of them beautiful art works. The "Dream time" its a different way of looking at us. ⁠
⁠.⁠
Handdrawing Illustrations digitized for prints, graphics, patterns. ⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
.⁠
#trayectotextil #trayectos #australia #outback #tierraadentro #aboriginalart #roadtrip #textilelove #textile #crearidentidad #loquecreescreas #disfrutadeltrayecto #amarlatrama #vivirviajando #unirlospuntos #contarhistorias #buscarse #conectar #traditionaltextiles #culturaltextiles #hechoamano #slowart #textiletravel #textiles #artesanias #contarhistorias #alma ⁠
Cargar más... Síguenos en Instagram

Copyright © 2022 · 2018 trayectotextil. Todos los derechos reservados. Aviso Legal | Política de Privacidad | Cookies